Halloween: Cuál es el origen de la "noche de brujas", la centenaria tradición que mezcla hogueras, embrujos, calabazas y caramelos
¿Por qué se llama Halloween?
Las raíces deHalloweenno están realmente en Estados Unidos, sino en Reino Unido.
Su nombre proviene de una frase inglesa "All Hallows' Eve", lo que se traduciría como víspera de todos los santos.
La Iglesia católica instituyó como una de sus celebraciones el "Día de todos los santos", en honor de los que "gozan de la vida eterna en la presencia de Dios" y que no aparecen en santorales o no se conoce su nombre hasta el siglo XVI, la noche previa a esta celebración se realizaba un servicio de vísperas y de ahí el nombre del festejo.
¿Cómo se convirtió en un 'día de miedo'?
Los historiadores del siglo XVIII ya habían vinculadoHalloweena un antiguo festival pagano: un ritual celta denominadoSamhainque celebraba el fin de verano y la llegada de los días cortos y fríos del otoño.
Samhain duraba tres días y comenzaba el 31 de octubre.
Según algunos académicos, era un tributo al "Rey de los muertos".Estudios más recientes establecieron que las hogueras y una celebración de buenas cosechas eran también características del festejo pagano.
Pero esta teoría se basa en escasas evidencias y algunos historiadores han señalado que la celebración fue cambiando de región a región, de país en país y, entre muda y muda, alteró incluso su sentido.
En el siglo VIII, hubo un punto de inflexión:el papa Gregorio III cambió la fecha original del "Día de todos los santos" del 13 de mayo al 1 de noviembre.
No está claro si el movimiento, que también hizo obligatoria la celebración religiosa para todos los católicos, fue un intento de "cristianizar" Samhain.
Lo cierto es que esa movida unió ambas celebraciones y mezcló tradiciones paganas y cristianas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario