miércoles, 14 de noviembre de 2018

Venom


                                               Imagen relacionada

Mientras Spider-Man se sacaba el traje negro en el campanario de una iglesia, Eddie Brock se encontraba en esta suplicándole a Dios que matara a Peter Parker, él se percata de estos ruidos y descubre que Peter es Spider-Man, el simbionte aprovecha eso y cae encima de Eddie usándolo como huésped y transformandolo en...


Ultimate Venom

En la colección de cómics Ultimate Spider-Man, fuera de la continuidad tradicional del resto de series de Spider-Man, Eddie Brock Jr. es un amigo de la infancia de Peter Parker con el que se reencuentra tras mucho tiempo sin haberse visto. Brock, estudiante e investigador universitario, le revela que está trabajando en una cura para el cáncer que habían creado los padres de ambos antes de fallecer. Éstos, descubrieron una sustancia negra (a la que apodaron "el traje") que al cubrir por completo al paciente, eliminaba las células cancerígenas de su organismo. Peter se llevó una muestra del líquido negro para hacer sus propias investigaciones; pero "el traje" se le extendió por su cuerpo. Peter sintió que su fuerza y habilidades habían aumentado gracias a esa sustancia, pero se veía preso de una ira incontrolable. Creyó librarse del traje y destruir todas las muestras. Eddie descubrió la identidad secreta de Peter y lo que había hecho con su investigación. Enfurecido, utilizó una muestra que había ocultado. Pero ésta altero su morfología y psique, convirtiéndole en un ser monstruoso e irracional, dotado de poderes, como fuerza, agilidad y regeneración superiores. Una vez unido a la sustancia, Eddie lucha varias veces con Spider-Man logrando siempre escapar con vida.
                                             Imagen relacionada

Venom presentó al mundo el primer teaser tráiler de la película en solitario de este emblemático personaje del universo de Spiderman y Marvel. En las imágenes pudimos ver a Tom Hardy, en el papel de Eddie Brock, el periodista que se convierte en el primer portador del simbionte.
Sin embargo, hay muchos que no conocen la historia de este personaje y probablemente se han quedado con las ganas de conocer más detalles de su historia y de saber por qué ha sido elegido para tener un filme en solitario.
Venom es considerado uno de los villanos más peligrosos y despiadados del universo Marvel, además de ser uno de los principales enemigos de Spider-Man. Se trata de un simbionte extraterrestre, del Planeta Beyond, que se hospeda ingresa al organismo de las personas y las dota de grandes poderes, a cambio de apoderarse de su mente y cuerpo.




                               VENOM!!!

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Perritos bebes y tiernos

El perro es un animal mamífero cuadrúpedo que fue domesticado hace unos 10.000 años y que, actualmente, convive con el hombre como una mascota. Su nombre científico es Canis lupus familiaris.





La existencia de casi ochocientas razas hace que hablar de las características de los perros sea algo complejo. Los tamaños, colores y tipos de pelaje son muy variados: hay perros que pueden medir unos 20 centímetros y pesar menos de 2 kilogramos (como ciertos ejemplares de la raza Chihuahua) y otros, capaces de medir unos 80 centímetros y pesar casi c
ien kilogramos (el Gran Danés).


                                                 Perro 



Los perros descienden de los lobos. Se cree que de manera espontánea, por su natural acercamiento al hombre, comenzó el proceso de domesticación. El perro es muy sociable y muestra predisposición a vivir bajo el cuidado del ser humano, mientras que éste suele disfrutar de su compañía. Así, el hombre empezó a alimentar al perro y a permitirle vivir bajo su mismo techo, modificando las conductas del animal.
Aunque por naturaleza el perro es carnívoro, hoy suele ser alimentado como si fuese omnívoro. Muchos perros comen el denominado alimento balanceado o pienso, que es producido de manera industrial.
El olfato y el oído son los sentidos más desarrollados en el perro. Los caninos pueden detectar sonidos que son inaudibles para el ser humano, además de ser capaces de distinguir aromas que aparecen en una concentración unas cien millones de veces más pequeña que aquellas que captan las personas. Gracias a estas características, los perros pueden ayudar al hombre a detectar drogas o explosivos a través de su olfato.
A dichas características físicas se suma su vista, la cual funciona de una forma bastante diferente a la del ser humano, ya que les permite detectar con más facilidad objetos en movimiento pero los vuelve menos eficaces para entender aquéllos que se encuentran en estado de reposo. Por ejemplo, un perro puede distinguir a un conejo que se mueve a mucha velocidad en un pastizal incluso cuando una persona no vea más que hierba, pero ignorar la presencia de un gato que se encuentra inmóvil a pocos metros de él, por curioso que esto resulte.

                                              



Como debería ocurrirnos a todos los seres vivos, los perros disfrutan mucho del contacto con la naturaleza. Los afortunados que viven en zonas rurales suelen desarrollar sus habilidades a límites difíciles de imaginar para los perros de ciudad: es entre árboles, colinas y verdes llanuras donde el perro puede hace uso de su sentidos y de su increíble agilidad. La fuerza y la resistencia de este animal son también dignas de ser admiradas, y en el asfalto rara vez se vuelven necesarias.


                   

Robótica

 Robótica: Qué es la robótica y para qué sirve Desde hace décadas los robots se han insertado en diferentes ámbitos de nuestra cultura y soc...