Robótica: Qué es la robótica y para qué sirve
Desde hace décadas los robots se han insertado en diferentes ámbitos de nuestra cultura y sociedad. Los hemos visto en el cine, en épicas películas de robots como Terminator, Yo Robot y por supuesto Transformers, que junto a Mazinger Z fueron aquellos legendarios dibujos animados de robots japoneses que nos acompañaron en la infancia. El pasado era ficción, y en el presente, nos encontramos rodeados de diferentes tipos de robots que nos ofrecen un futuro apasionante.
La implantación de robots en prácticamente todos los ámbitos de la sociedad está avanzando vertiginosamente. Un selecto grupo de países lideran la instalación de robots a nivel mundial, y son Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur y Alemania.
Su principal objetivo es abaratar los costes de producción, y aunque hasta hace pocos años, únicamente los veíamos en el sector industrial automatizando puestos de trabajo, ahora también disfrutamos de los robots en hoteles, bares, bancos, consultas médicas, ejerciendo de policías o en catástrofes naturales.
Introducción a qué es la robótica
Antes de profundizar con la información más técnica, desde Revista de Robots queremos resolver el significado de algunas preguntas que no son tan sencillas para el amplio público, como por ejemplo:
- Definición de qué es la robótica y significado de qué es un robot
- Para qué sirve un robot en la actualidad
- El origen y el idioma del nombre de robot
- La Historia de los primeros robots
- Tecnología que se emplea para su funcionamiento
- Modelos y tipos de robots que existen
- Dónde se utiliza la robótica en la actualidad y ejemplos








